Ver Mensaje Individual
  #2 (permalink)  
Antiguo 30/08/2004, 09:22
Avatar de claray
claray
 
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Ubicación: ahora... en Caracas
Mensajes: 345
Antigüedad: 20 años, 6 meses
Puntos: 0
Bueno, no exactamente...

Lo que si se puede es llamar a una funcion que requiere parametros sin pasarselos y verificar en la funcion si el parametro en particular llego o no. Es más, puedes definir la funcion sin parametros y en la llamada definir si le pasas parametros o no.

por ejemplo, la siguiente funcion verifica la existencia de hasta tres valores pasados como parametros (si hay mas igual los recibe):

<script language="JavaScript>
function mifuncion(){
alert("Parametros recibidos="+arguments.length);
for (var i= 0; i<2;i++){ if (!arguments[i]) {alert("no se paso el parametro '"+i+"'");}}
}

//ejemplo: suma todos los valores que se le pasen
function sumar(){
var total = 0;
for (var i=0; i<arguments.length;i++){ total += parseInt(arguments[i]);}
}
return total;
</script>


<input id="boton1" type="image" src="imagenes/boton.gif" onclick="sumar(1,2,3,4,5);">
<input id="boton2" type="image" src="imagenes/boton.gif" onclick="mifuncion(1,'');">

como ves es solo cosa de verificar si el argumento existe o no.

Si tienes los valores a recibir en forma explicita solo debes preguntar si el parametro "existe":

<script ....>
function mifuncion2(var1,var2,var3){
if (!var1) {var1="No asignado";}
if (!var2) {var1="No asignado";}
if (!var3) {var1="No asignado";}
...

}

se entiende? espero que si... saludos y suerte.
__________________
:pirata: El arte de desarrollar es dejar que los otros lo hagan