Hola
PePeLuChO :
se me ocurre que a la imagen hay que medirla antes de enviarla; y si hay que trabajar del lado cliente lo mejor es usar JavaScript.
Este código funciona por lo menos en
IE. Le agregué un "validador" más para saber si lo que te están mandando es realmente una imagen.
Código:
<html>
<head> <title> SÓLO IMÁGENES CON TAMAÑO MÁXIMO</title>
<script>
var msj="";
var error , foto;
function validarFoto(){
error=0;
foto=new Image();
foto.src=document.formulario.origen.value;
document.formulario.imagen.src=foto.src;
if(error==0){
if(foto.width>250)msj+="» Ancho no válido.\r\n";
if(foto.height>300)msj+="» Alto no válido.\r\n";
if(foto.fileSize>300000)msj+="» Peso no válido.";
}
else msj="Verifique la ruta.\r\nEl archivo no es una imagen válida o está dañado.";
if(msj!="")alert(msj);
else alert("\tEnviando . . .\r\n"+foto.src)
window.status=foto.width+"×"+foto.height+" "+foto.fileSize+" bytes";
msj="";
error=0;
}
</script>
<style>
</style>
</head>
<body>
<h2>Permite enviar imágenes de hasta <tt>250px × 300px</tt> y un peso de <tt>300K</tt>.</h2>
<form name="formulario">
<input type="file" name="origen">
<input type="button" value="Enviar" onclick=validarFoto()>
<img src="" width="0" height="0" name="imagen" onerror="error=1">
</form>
</body>
</html>
saludos
furoya