![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
20/08/2004, 14:24
|
![Avatar de Webstudio](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar7242_2.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: noviembre-2001 Ubicación: 127.0.0.1
Mensajes: 3.499
Antigüedad: 23 años, 2 meses Puntos: 69 | |
Siempre, cuando tengas un problema con MySQL, lo mejor es utilizar la función mysql_error(); para saber que tipo de error es el que se está provocando, así al menos sabés si es un problema del Query, un problema de la base de datos o qué.
Y como sugerencia, te diría que no uses más la función mysql_db_query, porque es una función que está "deprecada" (puta, me encantaría tener una traducción para "deprecated"), o sea, que no se recomienda más su utilización. Para eso está la función mysql_select_db y mysql_query.
Saludos. |