![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
17/08/2004, 14:50
|
![Avatar de KarlanKas](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar11549_2.gif) | Moderador extraterrestre | | Fecha de Ingreso: diciembre-2001 Ubicación: Madrid
Mensajes: 6.987
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 61 | |
Hola Mith, voy a intentar contestar tus múltiples preguntas antes de que alguien se me adelante. Cosa del todo dificil:
Respecto a la primera pregunta tienes razón en la familia de Nescafé se tratan los eventos de otra manera. Pero me está vedado el decirte como... vamos, que no lo sé!
La segunda pregunta tiene una respuesta fácil:
Si quieres acceder a un formulario puedes poner:
document.forms[numero de formulario en el código de la página o su name entre comillas].elements[número del elemento o su name]. En un ejemplo sería: Código HTML: <form name="pepote">
<input type="text" name="panchito" />
</form> Para acceder al valor de panchito: Código HTML: document.forms["pepote"].elements["panchito"].value;
ó Código HTML: document.forms[0].elements[0].value; //El primer elemento del primer formulario
Respecto a la tercera pregunta, mi querido Mith, prueba a poner: Código HTML: <script>
funcion valida(){
if(eresFeo)
{alert('no debe pasar a la otra forma');
return false;}
else
{alert('como eres guapo si pasas')
return true;}
}
</script>
<form.... onSubmit="return valida();"> Un saludo!!
__________________ Cómo escribir
No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia.
Última edición por KarlanKas; 17/08/2004 a las 14:54 |