Debes acceder a toda variable por sus arrays superglobales .. al igual que usas ya para las sesiones ($_SESSION) para las variables de servidor tienes el array: $_SERVER. Si usas tu formulario en method="POST" .. tendrás que usar el array $_POST .. si legan tus variables de tus scirpts por el URL: $_GET .. etc ...
http://www.php.net/manual/en/reserved.variables.php Cita: y a continuacion en la pagina se me visualiza este warning dos veces:
Warning: session_start(): Cannot send session cookie - headers already sent by (output started at /ruta/cliente.php:1) in /ruta/cliente.php on line 1
El error principal te dice que en la línea 1 de cliente.php tienes algo de salida al navegador . .puede ser (por la pinta que tiene) un simple espacio antes de <? .. o un salto de línea. Cuando usas session_start() (insprescindible para acceder a variables de sesión/definiarlas) no puede existir nada de salida antes al cliente ..
Por lo demás .. si dices que propagas de un scirpt a otro por javacript .. mejor que lo hicieras con:
Código PHP:
header("Location: script2.php");
exit;
Con la función header() sucede lo mismo que con session_start() (y también pasa con setcookie() .. ) antes de esa función no puede existir nada de salida al cliente (navegador); lease: un espacio antes de <? o al final de ?> si tienes algún "include()" por ahí .. ni un salto de línea .. ni un echo "algo" .. ni "html" directo ... o javacript y sucedáneos.
A continuación .. el hecho de que puedas leer tu variable de sesión en tu script2 o no . .dependerá de como propages el SID (Identificador Único de sesión) .. como no lo mencionas ni pones el código javascript que usas para redireccionar . .supongo que dejas que PHP lo va hacer por tí .. en tal caso la propagación del SID debe ser por cookies (por usar javascript o header("Location ....") .. ) y e consecuencia necesitas de la configuración mínima siguiente:
session.use_cookies = 1 (u ON)
y un navegador que acepte cookies
Un saludo,