
13/08/2004, 10:25
|
 | | | Fecha de Ingreso: enero-2004 Ubicación: Panama
Mensajes: 25
Antigüedad: 21 años Puntos: 0 | |
ok amigo, esos plotters traen su propio programa de corte, loq sucede es q si tu importas un arte hecho donde sea (freehand, corel draw, illustrator) pasa und etalle interesante q hasta ahora no se si lo hayan resuelto, pasa q el programa generalmente va a leer cada trazo de linea y cortarlo individualmente, hasta algunas veces partir una linea recta en varios trasos continuos, esto da un problema a la hora de separar el arte.
Mi consejo es q sin importar el programa en q hagas el arte, trates de exportarlo tratando cuidadosamente de no entrecruzar lineas o dejar lineas ocultas tras colores de fondo pues todo eso se te va a mezclar a la hora del corte y sera un problema |