
07/08/2004, 19:56
|
 | | | Fecha de Ingreso: junio-2004 Ubicación: En una larga y angosta franja de tierra
Mensajes: 1.401
Antigüedad: 20 años, 7 meses Puntos: 1 | |
tal como dice josemari esto es el efecto muareé, esto se produce porke la imagen ke esta imprese posee una trama de impresion y el escaner genera otra trama (digital) para visualizar la imagen esto produce las lineas o puntos en algunos casos (pixelado) para evitar esto se debe destrmar komo dijeron anteriormente, existen ciertos parametros de destramado dependiendo de la impresion:
150 lpi para periodicos
200 lpi para catalogos y folletos
300 lpi para revistas y libros con muchas imagenes.
claro ke esto es variable, de todas formas hay una teknika en photoshop pa eliminar el muareé (aparte del filtro destramado) mas omenos asi
-copiar la capa background 2 veces(crtl+j)
-aplicar a la primera capa un gausian blur de unos radius 10 (esto es variable)
-modo soft light/ o superponer (overlay)
-a la segunda capa aplicar filtro/otros/high pass valor 10 (o paso alto)
-modo soft light
eso
saludos.
__________________ :::::::Cambiate a FIREFOX!!! o a OPERA!!!! y cambia tu forma de navegar::::::
Última edición por bodoke; 07/08/2004 a las 19:58 |