![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
27/07/2004, 15:22
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 129 | |
Pues . la seguridad no parte con "desactivar" botones de un navegador (cliente) sino que sea tu aplicación la que sepa en todo momento si el acceso es autorizado.
Una solución son sesiones:
Si el usuario pasa por determinado script .. defines una variable de sesión con cierto valor .. si vuelves a ejecutar el mismo script (efecto de "ir hacia atras en tu navegador") revisas la existencia/valor de esa variable de sesión para tomar las deciciones (condicionales) que necesites.
Pero todo depende de como funcione tu proceso y flujo de páginas/scripts de proceso.
Podrías explicar mejor que es eso de "...cuando el usuario modifique algún registro de la base de datos y de atrás no tenga problemas ..." .. sobre todo que "problemas" podría tener.
Un saludo, |