![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
20/07/2004, 03:20
|
![Avatar de PatomaS](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar58106_1.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: marzo-2004 Ubicación: En alguna otra parte
Mensajes: 4.656
Antigüedad: 20 años, 11 meses Puntos: 63 | |
Hola
Bueno, vayamos por partes.
Puedes eliminar las barras de desplazamiento de los iframes, pero eso hará que parte del contenido de la página sea innacesible, lo cual no es adecuado.
Puedes utilizar tablas, pero no puedes redireccionar una página a una tabla, tendrías que estar cargando páginas nuevas en cada ocasión..
Puedes utilizar frames normales, pero obviamente, si la página es más larga que lo que cabe en una pantalla, habrá barras.
Mi recomendación, es que te quedes con los iframes y mejores el control de las páginas que cargarán dentro de ellos, de esa manera el efecto es mucho mejor. Asegúrate de que no sean más anchas que el 100& del iframe y si te es posible, cuida el largo también. Si no puedes cuidar la longitud, tendrás que resignarte a utilizar las barras.
Una última opción, es que las páginas de contenido no carguen en el iframe si no en ventanas aparte, tipo popups.
Felicidad
__________________ ¡ hey, hou, hou, hey ! |