Yo las fuentes que recomendaría son la familia de las Bitstream Vera.
Ventajas:
-Existe en modo serif, sans-serif, y ancho no proporcional (sans-serif)
-¡Es una fuente libre! Por lo que no hay problemas de copyright al usarla en cualquier proyecto.
-Es multiplataforma, existe para Windows, Linux, Mac, etc..., lo que desenbocaría en una página Web con la misma tipografía en múltiples plataformas..
-Bajo Windows se dibuja con antialias en todos los tamaños, sin necesidad de tener activado el ClearType (WinXP), lo que da una buena apariencia.
-La versión sans-serif es tremendamente parecida a Verdana (que a tantos gusta)
Desventajas:
-No viene instalada por defecto en Windows. (no se en que otros sistemas no lo venga tampoco)
Ligas para verla:
http://yulian.firdaus.or.id/index.ph...=bitstreamvera
(Asi se ve bajo Windows sin activar ClearType:)
http://blogs.linux.ie/xeer/images/vera-font-hs.gif http://www.bitstream.com/categories/...era/index.html