
16/07/2004, 16:08
|
| | Fecha de Ingreso: julio-2004 Ubicación: Capital Federal, Argentina
Mensajes: 283
Antigüedad: 20 años, 7 meses Puntos: 1 | |
Deberias decir si estás modelando a nivel funcional (lógico) o a nivel técnico (físico).
Si estás modelando a nivel funcional hay que preguntarse si los dos casos de uso que vos planteas tienen funcionalidades comunes:
- Si tienen funcionalidades comunes, tenes que hacer dos casos de uso separados y un tercer caso de uso, tal como vos decis, que los reuna.
- Si no tienen funcionalidades comunes, serán dos casos de uso separados y nada mas.
En el caso de que estés modelando a nivel físico, tenés que considerar dos cuestiones.
Primero, al igual que en el caso funcional, si tienen coincidencias en cuanto a funcionalidad común.
Y en segundo caso, si es que tienen funcionalidad en común, ver algo orientado a la tecnología de implementación (el lenguaje en el cual lo vas a programar); tenes que ver si para ese lenguaje te conviene modularizar asi o mejor tener dos modulos separados sin un modulo comun, aunque tengas que copiar el codigo en forma repetida. |