Hola de nuevo:
Lo del panel de control, si no sabes programación mejor dejarlo, es un trabajo bastante arduo. La única opción es que haya algún script que haciéndole algunas modificaciones te sirva, pero claro, siempre tendrá lagunas y no podrás adaptarlo al 100% de tus necesidades.
Lo de cobrar por las estadísticas lo veo un poco fuerte, eso ya viene de serie en casi todos los hostings.
Y lo de cobrarle por gestionarle el dominio y el hosting más de lo mismo.
Tienes 3 opciones:
1.- Te haces distribuidor de una empresa y cobras sus mismos precios al cliente, a ti por ser distribuidor te salen mas baratos (del 10 al 15%) y ese es tu margen de beneficio. "Amen" te permite esto (15% de descuento a distribuidores) pero es una empresa que tiene sus pegas, no es que sean malos, pero bueno, tienen sus inconvenientes. En este caso el cliente podría saber donde lo alojas, pero como le cobras lo mismo que ellos no le debe sentar mal.
2.- Te coges un plan reseller y tu fijas los precios del hosting. Con esta opción tienes más margen de beneficio, pero tampoco hay que pasarse. El cliente tiene más difícil saber quien es tu proveedor y no sabrá cuanto te cuesta a ti.
3.- Los mas cutre pero quizás lo más sencillo inicialmente: Te coges un plan de hosting, y le pones un sobreprecio que será tu margen de beneficio. El cliente se puede dar cuenta de que le estás cobrando más caro un servicio que el podría haber contratado directamente.
De todos modos, no creo que se ponga en plan Sherlock Holmes, eso sí, si contacta con otra empresa y le dicen que ellos no cobran por estadísticas, que tienen un servidor dedicado donde alojan sus clientes, etc. quedas un poco mal. Esto te lo digo porque a muchas empresas les gusta más criticar a la competencia que valorar sus propios puntos fuertes, pero ellos mismos se descalifican (Nota al margen: Entre otras, eso va por las empresas que dicen que tienen los servidores en España tal y como exige la Ley).
De todas formas muchos clientes valoran que hagas las cosas bien, que les simplifiques las cosas, que no les des molestias y que todo les vaya sobre ruedas, si encima es barato mejor. Aunque siempre tendrás a alguno un tanto "especial", ya darás con él, espero que no sea de los primeros que te toquen en suerte.
Lo del posicionamiento en buscadores, yo no sé mucho de las tan famosas técnicas, pero puedes cobrarle por resultados. Luego haz un estudio de distintas posibilidades, no es igual de fácil salir el primero para:
pisos
chalets lujo
pisos Madrid
chalets lujo Madrid
taxidermista
taxidemista Madrid
Le dices al cliente, mire, si le conseguimos esta posición para estas búsquedas durante al menos X meses nos bonifica con tanto.
A no ser que sepas que va a ser el primero seguro, entonces le dices que le GARANTIZAS tal posición.
No sé cual será tu caso concreto pero a muchos clientes (los denominados mareadores de la perdiz) les encanta pedir presupuestos (no digo que contrastar no esté bien, pero algunos es que subastan) oir opiniones, sentirse importantes, etc. etc.
Sobre todo cuando hables con un empresario (o quien sea, da igual) es que sepas lo que quieres tu, lo que es mejor para él, lo que puedes dar tú de sí y lo que puede dar de sí el. Si las cosas no coinciden, mejor dejarlo. Y sobre todo dos cosas: (aunque muchos esto no te lo aconsejarán) 1.- usa de vez en cuando la palabra NO, o NO pero... o las variantes estas empáticas que tan de moda están. Hay muchos clientes que les encanta pedir, y esto, y puede ser esto, y podría ser lo otro, y esto de más allá.... 2.- deja las cosas cuanto más claras mejor, si es por un contrato bien estipulado genial, pero si no, que por lo menos sepa que cara a cara le dijiste lo que era posible y lo que no.
Y con la práctica irás aprendiendo.
Aun conservo unas de mis primeras hojas de publicidad que mandaba (no hace tanto de eso) y que les ofrecía alojar la Web en un servidor gratuito, justificándolo diciendo que así no desperdiciarían dinero: para matarme. Pero no sé que era peor si eso, o uno que me llama (habiendo leido esa publicidad) y que pedía tener una web que enlazara con su programa de gestion para que los proveedores pudieran ver on-line en tiempo real la información que el metía en su programa: para matarlo a él por no tener criterio.
Otro de mis rollos marca Acme (espero que haya quedado mínimamente coherente).
__________________ Un comentario más... |