Hola Diego:
prueba el siguiente codigo
el nombre de este formulario es paso.html
<html>
<body>
<form metod="POST" action="paso.php">
<table width='400' border=1 align='center'>
<tr><!--primera filA -->
<td><!-- Primera columna -->
Nombre:
</td>
<td>
<input type="text" name="nombre" value="DIANA">
<td>
</tr><!--fin de la fila 1-->
<tr><!--fila2-->
<td><!--columna1-->
Apellido:
</td>
<td>
<input type="text" name="apellido" value="ZUNIGA">
</td>
</tr>
<tr>
<td>
Comentario:
</td>
<td>
<textarea name="comentario" rows=5 colls=40></textarea><br>
</td>
</tr>
<tr align='center'>
<td colspan=3 >
<input type="submit" name='enviar' value="Enviar">
</td>
</tr>
</table>
</form>
</body>
</html>
Primero Diego
te falta indicar en el formulario <html> esto indica que este es un formulario html
segundo
te falta el <body> que indica que alli comienza el cuerpo del html
tercero
los <table>, <tr> y <td> son para tener un poquito mas de orden "<table> esto significa que dentro de esta tabla iran filas y columnas los <tr> representan filas, con el <tr></tr> no necesitas <br> y el td es para las columnas el border=1 que esta en el
<table> espara el bordecito de la tabla".
cuarto
<?
echo "hola $nombre $apellido<br>";
echo "opinas esto: $comentario";
?>
este pedaso de codigo se llama paso.php aqui llegaran los valores indicados en el html
y por ultimo cuando estes en el navegador llama al formulario paso.html
chao
me cuentas que paso
att: Gustavo Dorado Arias
[email protected]