Te repito que si todo eso lo haces exclusivamente para hacer la consulta a la base de datos... te resulta muchísimo más "económico" hacerlo mediante el SQL directamente.
Lo que hace (o, almenos debería hacer) el SQL que te puse arriba es casi igual a lo que tú haces con PHP. Sólo que lo hace dentro de la misma consulta y te devuelve directamente el número de registros hallados (sin necesidad de hacer un mysql_num_rows()).... tal vez deberías tratar de entenderlo.
Saludos