![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
24/06/2004, 11:56
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 129 | |
Lo que comenta Reynier está bien .. pero dependes de que alguna de las páginas donde coloques ese código sea visitada (ejecutada) .. pues como ya debes conocer PHP se ejecuta a "pedido": un cliente solictita una página y este la entrega procesada (o inicia tu proceso PHP sin salida ..). A todo esto se suman otros problemas derivados de esta forma de "trabajar" de las aplicacines "cliente-servidor" bajo entorno "web": me refiero al problema de que N usuarios puedan entrar a esa página en el intervalo de tiempo que está definido para que se ejecute tu código X que hace tal acción.
Lo ideal es usar "Cron Jobs" (de Linux) o bien si usas Windows "Programador de taréas" .. lo cual te permitirá ejecutar tu script PHP a los intervalos que definas en esa aplicación del S.O. para tal fin.
Un saludo, |