![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
23/06/2004, 06:42
|
![Avatar de PatomaS](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar58106_1.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: marzo-2004 Ubicación: En alguna otra parte
Mensajes: 4.656
Antigüedad: 20 años, 11 meses Puntos: 63 | |
Hola
No he navegado por el sitio, pero pensando un poco, se me ocurre que puede ser más o menos así.
Supongo que para usar ese sitio has de darte de alta, y cada vez que lo visitas, debes introducir tu usuario y clave, por lo tanto, el servidor sabe si estás en el sitio o no. Por lo tanto, si algún otro usuario hace algo de lo que el sistema considera que debe avisarte, sabe que solo ha de mandar cierta comunicación a tu navegador. En principio, si su página tiene algún iframe o frame interno, no lo notarias dado que la recarga sería virtualmente invisible y sería esa recarga de una página (aunque no la veas) lo que te sacaría la ventana.
Otra forma es hacer uso del metodo put, el cual envia información a los usuarios sin que ellos lo hayan pedido.
Otra forma, es como el primer proceso que describí, pero que las acciones de los otros usuarios se queden almacenadas y cada cierto tiempo, se revisa si estás activo en la web, y en ese momento se envia.
Como ves, hay varias maneras, y otras tantas que no se me ocurren ahora mismo, pero la mayoría, requieren del uso de lenguajes de servidor y un muy buen diseño de la funcionalidad del sitio.
Felicidad
__________________ ¡ hey, hou, hou, hey ! |