
21/06/2004, 07:41
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: mayo-2004 Ubicación: Venezuela
Mensajes: 1.586
Antigüedad: 20 años, 9 meses Puntos: 45 | |
otro consejo Debes de tomar en cuenta también la diferencia de los formatos de salida que utilices, jpg o gif. Se que antes de exportarlas ya veias la diferencia pero cuando de trata de imágenes pequeñas como bullets, íconos y esas cosas es mejor reducir la paleta a solo 256 colores, luego al terminar en photoshop puedes salvar para web y ahí guardas como gif, reduces aún más colores si consideras necesario.
La diferencia básica entre gif y jpg está en su aplicación, gif no comprime la imagen sino que reduce los colores y es ideal para fondos, textos o figuras que requieren un contraste mejor definido y uniforme. En cambio jpg comprime y guarda una mejor calidad en imágenes que poseen amplios matices y degrades.
__________________ "Nunca es tarde para empezar, mientras sea ahora" ____________ Cher |