si claro, por ejemplo, si quieres añadir le valor de otro campo, supongamos que sea un campo de texto que se llame CARPETA (or decir algo, ya que podría ser un SELECT, etc)
en el Formulario añadirías el campo INPUT como lo harías normalmente, asignándole un nombre:
Código PHP:
<input name="carpeta" type="text" id="carpeta">
Luego dentro de la función verificar() tendrías que añadir esta variable:
Código PHP:
var carpeta = document.formulario.carpeta.value;
Y cambiar esta línea:
Código PHP:
var direccion = 'comprueba.asp?nombre=' + nombre + ''
Por esta:
Código PHP:
var direccion = 'comprueba.asp?nombre=' + nombre + '&carpeta=' + carpeta + ''
Posteriormente, en el archivo comprobar.asp, tendrías que recuperar el valor de "carpeta" de la URL
Código PHP:
carpeta = Request.QueryString("carpeta")
Y así tantas veces como quieras
Un saludo