
17/06/2004, 00:59
|
 | | | Fecha de Ingreso: abril-2003 Ubicación: Barcelona (España)
Mensajes: 205
Antigüedad: 22 años Puntos: 1 | |
Entonces si lo cerraron, solo te quedan dos opciones:
1. Que redirija el formulario la petición a la página de babelfish
2. Que le envíes la petición a una página ASP tuya, y mediante "ServerXMLHTTP" le pases los datos por URL al servidor de babelfish, metas el resultado HTML que genera Babelfish en una variable, luego "busques y filtres" todo el HTML que hay dentro para conseguir le texto traducido y luego lo muestres en pantalla, de modo que el usuario no sabe donde se realiza esa traducción.
Pero a esto se le llama literalmente "robar recursos, servicios y/o contenidos de una web", así que vete con cuidado ;)
Este tipo de acción se utiliza por ejemplo, para poner en tu web el número premiado de una lotería de forma automática. Porque puedes hacer que una vez al día una página ASP se conecte a una web, "lea" el resultado HTML que le genera, busque en su interior el número de la lotería de ese día y lo almacene en una BBDD, para que los usuarios puedan verlo en tu web. Pero claro, la acción se realiza únicamente una vez al día. Lo tuyo es diferente; constantemente tu ASP estará enviando peticiones a la web de babelfish, y como te pillen lo les hará mucha gracia.
Otra cosa es que les pongas un logo en tu web, una mención, un enlace, nose... tu mismo |