Si usan "mysql_erro()" veran el error concreto y no tendran que andar fiandose de la "experiencia" que cada uno pueda tener .. Es importante "ver" el error y .. a veces ese error hay que -explicitamente- "decir" que queremos verlo .. por ejemplo:
Código PHP:
// aquí veremos errores sobre la conexión.
$IdConexion = mysql_connect($dbhost, $dbusuario, $dbpassword) or die (mysql_error();
// errores sobre la selección de la Base de datos
mysql_select_db($NombreBD, $IdConexion) or die(mysql_error());
// errores sobre la ejecución de la consulta ..
$IdConsulta = mysql_query($Query, $IdConexion);
Un saludo,