Como dice dennyboy se ha hablado mucho de este tema y todo dependerá la forma como trabajen las imprentas, unas usan freehand otras corel...
La forma como yo lo hago(no quiere decir que sea la más correcta) y que me ha funcionado bien, es trabajar los fondos y las imágenes en Photoshop (no menos de 300 dpi)una vez terminado lo exporto a formato tif y luego me voy a freehand a trabajar los textos, y objetos vectoriales, algunos logos que no tengan degrade los inserto en freehand.
Sobre el margen yo utilizo el de freehand hay una opcion que se llama Bleed o Sangría y ahi por lo general utilizo .25 de pulgada para cualquier documento.
Es importante recordar que al momento de terminar de trabajar los textos en freehand los debes convertir en trazado o a paths, para que la imprenta no tenga problemas para trabajar con ellos al momento de imprimir, esto que te digo es muy a grandes razgos, pero podrías usar el buscador del foro y encontrarás muchos mensajes relacionados.
Saludos. |