
18/05/2004, 11:28
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: mayo-2002 Ubicación: Temuco, Chile
Mensajes: 5.595
Antigüedad: 22 años, 8 meses Puntos: 35 | |
Para tener tu servidor web (al menos en RedHat/Fedora) basta con copiar las páginas web a la carpeta /var/www/html y luego activar el demonio httpd con el programa redhat-config-services o manualmente con el comando:
/etc/rc.d/init.d/httpd start
Lo del servidor ftp es un poco más difícil. Asegúrate de tener instalado un programa servidor de ftp (te recomiendo el vsftp) y luego lee la documentación respectiva. |