Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 11/05/2004, 02:24
ICEF
 
Fecha de Ingreso: abril-2004
Ubicación: madrid
Mensajes: 315
Antigüedad: 20 años, 9 meses
Puntos: 8
Buenos días,

Entiendo que la idea de negocio es la siguiente: tú empresa actua de intermediaria en la compra-venta entre los terceros (propietarios de las sillas) y los compradores de las mismas. Si esto es así estarías en la posición de intermediario o comisionista por ventas (te pagan un precio por poner a disposición las sillas entre terceras partes intervinientes).

Si este es el caso deberías regular la relación entre los propietarios de las sillas y tú a través de contrato y, respecto a los compradores que lo hacen vía Internet, la lectura y aceptación de las condiciones que rigen la compra-venta (debes dejar muy claro que tú eres simplemente intermediario y no entrarás en responsabilidad durante y posterior a la compra).

Esto respecto a la intermediación, respecto al portal debes adecuarte a la leglidad en materia de nuevas tecnologías:

Como muy bien te han comentado en el mensaje anterior, si pretentes prestar el servicio en España debes adecuarte a la LSSI, cumplir con la normativa en materia de protección de datos, anexar las condiciones generales del servicio, etc.

Un saludo y espero que te haya servido de ayuda.

ICEF Consultores
www.icefconsultores.com
__________________
ICEF Consultores
www.icefconsultores.com