
09/05/2004, 11:06
|
 | Moderador | | Fecha de Ingreso: julio-2003 Ubicación: Lima - Perú
Mensajes: 16.726
Antigüedad: 21 años, 7 meses Puntos: 406 | |
Hola Adali:
En primer lugar te sugiero que todos tus botones las pongas en la misma capa y en el mismo frame por ejemplo capa 1 frame 1 y en ese frame le pones un stop(); para que se pare y solamente espere que acciones los botones para que inicie su recorrido, no es necesario que pongas cada botón en una capa.
Ahora cuando se usa el "gotoAndPlay" o el "gotoAndStop" este código hace que se posicione la cabeza lectora de la línea de tiempo a donde el gotoAndPlay lo dirige, por ejemplo cuando usas el código así:
on(release){
gotoAndPlay(5);
}
la cabeza de la línea de tiempo se posesionará en el frame 5 y desde allí reiniciará su recorrido hasta el final a menos que tengas un stop(); en algún fotograma.
Si usas el código así:
on(release){
gotoAndStop(5);
}
la cabeza lectora de la línea de tiempo irá al fotograma 5 y se detendrá.
Fíjate que en la Línea de Tiempo los fotogramas están numerados del 1 al 593, por lo tanto estos números son los mismos para todas las capas que tú adiciones.
Espero haberte sido de ayuda y este clara la explicación. |