EL problema es que hasta el momento . no ves claro como funciona PHP .. por ende no te haces la idea de como se procesa el código que pusistes de ejemplo. (y esto es normal .. a todos nos ha pasado en un momento u otro de nuestros aprendizajes).
A ver si estos mensajes te sacan de dudas ...
http://www.forosdelweb.com/showthrea...hreadid=199822 http://www.forosdelweb.com/showthrea...hreadid=197395
Cuando los leas . .veras que la idea no es mostrar tu mensaje de error/exito en ese proceso y luego redireccionar .. sino mostrarlo en la página que vas a quedar al redireccionar .. Para eso puedes usar incluso variables de control que luego filtraras en tu pagina de destino (si es que no usastes difentes páginas para diferentes mensajes) y haras cosas tipo
Código PHP:
<?
if (....){
$mensaje=1;
} else {
$mensaje=2;
}
header ("Location: nose.php?mensaje=$mensaje");
exit;
?>
La misma técnica es válida para sesiones o cookies (setcookie() o session_start() ..)
Tienes que pensar en programar en PHP .. no en programar en "HTML con incrustraciones de PHP" como suele pasar. Piensa siempre que PHP se ejecuta -primero- en el servidor y lo que tu lógica decida .. así se entregará el código del lado del cliente (lease: HTML, etc ...) para que este haga su parte y lo interprete.
Un saludo,