Cluster tienes toda la razón. No expliqué muy bien que es lo que quiero en realidad. Bueno para empezar te pongo parte de la estructuración de la tabla donde guardo los módulos. Más o menos es esto:
Código PHP:
Tabla Módulos
=============================================
idmod titulo direccion activo
1 Indice index.php?accion=entrar 1
2 Asignaturas asignaturas.php?accion=mostrar 1
3 Postgrados postgrados.php?accion=mostrar 1
4 Estrategias estrategias.php?accion=mostrar 1
5 Claustro claustro.php?accion=mostrar 1
6 Libro de Visitas lvisitas.php?accion=mostrar 1
7 Sitios directorio.php?accion=mostrar 1
8 Búsqueda buscar.php?accion=mostrar 1
9 Chat chat.php?accion=mostrar 0
10 Forum forum.php?accion=mostrar 0
11 Noticias noticias.php?accion=mostrar 1
12 Registro de Usuarios registro.php?accion=mostrar 1
13 Mapa del Sitio msitio.php?accion=mostrar 0
14 Correo correo.php?accion=mostrar 0
15 Libros libros.php?accion=mostrar 0
16 Administración administrador.php?accion=mostrar 1
ahora esa es mi tabla modulos con el contenido y todo. Lo que hago en este código es poner en el top de mi pagina todos los vinculos disponibles en la tabla modulo es decir donde activo=1
Código PHP:
$query = "SElECT * FROM modulos WHERE activo<>0";
$result = mysql_query($query) or die("No se ha podido ejecutar la consulta: <strong>".$query."</strong>. MySQL ha devuelto el siguiente error: ".mysql_error());
if(!isset($_SESSION['username'])){
while($row=mysql_fetch_assoc($result)){
echo "<a href='".$row['direccion']."'><span class='info' title='".$row['alt']."'>".$row['titulo']."</span></a> | </strong>";
}
}else{
while($row=mysql_fetch_assoc($result)){
echo "<a href='".$row['direccion']."&user=".$_SESSION['username']."&pass=".$_SESSION['userpass']."&type=".$_SESSION['usertype']."&sid=".$_SESSION['usersid']."'><span class='info' title='".$row['alt']."'>".$row['titulo']."</span></a> | </strong>";
}
echo "<span class='info' title='Actualizar mis datos de usuario'><a href='utils.php?accion=updatedata&user=".$_SESSION['username']."&pass=".$_SESSION['userpass']."&type=".$_SESSION['usertype']."&sid=".$_SESSION['usersid']."'>Mi cuenta</a></span> ";
}
if(isset($_SESSION['username'])){
echo "<a href='logoutses.php'><img src='img/exit.gif' alt='Cerrar sesión' width='17' height='17' border='0' align='absmiddle'></a>";
}
todo bien hasta ahí ¿no? Ahora, supongo que si el usuario esta logeado en el sitio no debería salirme en el menú "Registro de Usuarios" porque ya ese está registrado y además logeado ¿!!?
Y eso es lo que quiero hacer, además si notan el vínculo de "Administración" es este "administrador.php?accion=mostrar" ahora si el usuario está logeado y pertenece al grupo de administradores debía cambiar el link de Administración de "administrador.php?accion=mostrar" a "indexadmin.php?accion=entrar&user=".$_SESSION['username']."&pass=".$_SESSION['userpass']."&type=".$_SESSION['usertype']."&sid=".$_SESSION['usersid']."" porque ya el usuario ha sido identificado en el grupo de los administradores ¿o no?. Pues eso es lo que quiero hacer y no tengo ni idea de como hacerlo. A otra cosa, los niveles de permisos de usuarios en el sitio son los siguientes:
Código PHP:
Niveles de Seguridad del Sistema de Administración del Sitio
Nivel Nombre Adicionar Editar Eliminar Observar Acceso Area
0 Administrador Máximo x x x x x Nivel 1
1 Administrador Medio x x x x Nivel 2
2 Webmaster x x x Nivel 3
3 Profesor x x x x x Nivel 4
4 Estudiante x Ninguna
Salu2