 
			
				22/04/2004, 10:47
			
			
			     |  
        |     |    |    Fecha de Ingreso: enero-2003  Ubicación: Argentina  
						Mensajes: 180
					  Antigüedad: 22 años, 9 meses Puntos: 0     |        |  
  |      disculpas... 
justamente había entendido que querías una misma acción... 
supongamos la siguiente situación   
if (auto == 1) auto += 1; 
if (auto == 2) auto += 1; 
if (auto == 3) auto += 1; 
if (auto == 4) auto += 1;   
osea, en este codigo se me cumplen todas las condiciones una atras de la otra, una manera de solucionarlo seria   
if (auto == 1) auto +=1; 
else  
{      if (auto == 2) auto += 1; 
        else  
        { 
            if (auto == 3) auto += 1; 
            else if (auto == 4) auto += 1; 
        }         
}   
En este codigo solo se va a cumplir una condición y ninguna más. 
Pero estre código es de lo más feo que existe,  una solución más interesante sería...   
while (1) 
{ 
      if (auto == 1) {auto += 1; break;} 
      if (auto == 2) {auto += 1; break;} 
      if (auto == 3) {auto += 1; break;} 
      if (auto == 4) {auto += 1; break;} 
      break;   
}   
este codigo ya viene andando mejor. cada break rompe el ciclo, lo que quiere decir que en cuanto se cumpla una condicion, hace lo que tenga que hacer y rompe el ciclo (por lo que no me preocupo de las demas condiciones) 
Derivado de este último código es el switch (la mejor opción para lo que -aparentemente- querés hacer) 
El código del switch sería así.   
switch (auto) 
{ 
     case 1: 
           ....... 
           ....... 
           break; 
     case 2: 
           ....... 
           ....... 
           break; 
     case 3: 
           ....... 
           ....... 
           break; 
      ... 
      default: 
             ..... 
}   
el case DEFAULT es el que se toma en cuenta si la variable auto no tiene valores iguales a ninguno de los case anteriores...   
suerte     
				__________________  Just because I rock doesn't mean I'm stone           |