Aqui te lo puse masticadito.
De usted nada que solo tengo 20 años ¡¡¡ Upss era una broma
![sonrisota](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/xD.png)
. Bueno a lo que iba. Las variables si las pasas desde un formulario tienen dos métodos POST (por defecto) y GET que son los métodos de envío del formulario. Ahora si tus formulario tiene el method en POST las variables las puedes recoger así:
Código PHP:
$var = $_POST['nombreinput']; // y de esta forma tienes guardado el contenido de el input al que haces referencia en $var
o también puedes trabajar directo con:
Código PHP:
$_POST['nombreinput']; // porque en ella tienes guardado el contenido de el input al que haces referencia
si el method del form es GET es de la otra forma:
Código PHP:
$var = $_GET['nombreinput']; // y de esta forma tienes guardado el contenido de el input al que haces referencia en $var
o también puedes trabajar directo con:
Código PHP:
$_GET['nombreinput']; // porque en ella tienes guardado el contenido de el input al que haces referencia
aunque el $_GET también lo puedes usar para recoger las variables que pasas como parámetro por la URL, por ejemplo:
Código PHP:
index.php?action=submit&formname=pepe&method=post //esta es tu direccion en la barra del navegador
$_GET['action'] // aqui tienes guardado submit
$_GET['formname'] // aqui tienes guardado pepe
$_GET['method'] // aqui tienes guardado post
y al igual que con las otras puedes trabajar de forma directa.
En cuanto a lo de los archivos puedes hacerlo abriendo el archivo:
Código PHP:
$fp = fopen("nombrearchivo.txt","a+"); //si el fichero no existe lo crea
fwrite($fp, $POST['inputname']); // ya aqui tienes guardado el contenido de la variable en el fichero
//para leer
$lectura = fread($fp, filesize("nombrearchivo.txt"));
Ah la variable puede ser modificada como a ti se te antoje.
Espero que entiendas.
Salu2
PD: Lo de la edad es cierto, solo tengo 20 años
Lo de las bases de Datos lee las FAQ's del Foro ahi esta explicado eso.