Ver Mensaje Individual
  #2 (permalink)  
Antiguo 26/03/2004, 17:01
Avatar de PatomaS
PatomaS
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: marzo-2004
Ubicación: En alguna otra parte
Mensajes: 4.656
Antigüedad: 20 años, 10 meses
Puntos: 63
Pues ciertamente es intersante saberlo, y una vez que leas este mensaje dirás...

¿y eso es todo?

y yo te diré...

pues si, eso es todo...

...

y si es tan simple, ¿por qué no me lo dices de una vez? te preguntarás

Y, bueno, hay muchas posibles respuestas, pero la verdad es que como la respuesta a tu pregunta es tan cortita, pues tenía que llenar un poco el espacio y crear suspense ¿no crees?

Pero no te preocupes, ya casi te lo digo....

...

ya falta menos

...

Si, ahora si

....

Bueno, no, mejor no

X-)))

¡ que siii, !

Un archivo .js, es un archivo ,txt con otra extensión.

¿y ya? ¿eso es todo? dirás tú

Pues si, eso es todo, ya te lo dije antes

je je je

un archivo .js es un archiv ode texto plano que puedes hacer en el block de notas, lo grabas como txt y lo renombras (por ejemplo) cambiándole la extensión.

Ahora la información extra, que sin ella no te sirve de mucho la anterior

;)

Para víncular dicho archivo a tu página html, usas esta línea entre <head> y </head>

<script src="tu_archivo_de_script.js" type="text/javascript"></script>

Otra cosa, dentro del archivo, colocas funciones, variables y demás cosas, pero no las etiquetas <script> o </script>

Y bueno, al final ya escribí mucho ¿no?

Pues nada nada

Adiós

Felicidad

:)
__________________
¡ hey, hou, hou, hey !