![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
12/03/2004, 06:59
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 129 | |
Usa isset() para ver si tu variable está definida .. también puedes usar empty() para ver si está definida tu variable y con valor (distinto a NULL o 0)
El tema del "accion" por ejemplo se suele usar estructuras de control tipo switch() y de ahí una opción defaul: del mismo por si te ponen en accion=algoquenadaquever .. Los "id" si ya sabes que son números enteros puedes usar funciones como is_numeric() o is_int() .. ademas de hacer una consulta a tu BD y contar el nº de registros arrojados (si es 0 es que ese ID como registro de tu tabla no existe y fué "adulterádo" o ya no existe en tu BD) ..
EN fin .. como veras las posibilidades de validación son muchas .. repasa las funciones de tratamiento de numeros y cadenas para ver más funciones tipo is_xxx() y similares.
Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |