![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
24/02/2004, 14:18
|
![Avatar de payo22](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar26808_1.gif) | | | Fecha de Ingreso: noviembre-2002 Ubicación: México
Mensajes: 839
Antigüedad: 22 años, 3 meses Puntos: 1 | |
ok
1) bueno primero lo mas sencillo el uso de $clave no es mas que un ejemplo de nombre a tu variable , es decir, que puedes llamar a tu variable como mejor te guste o asociarle un nombre dependiendo del tipo de dato que va a almacenar.
2) lo de guardar el contenido de tu base de datos vamos por pasos:
$result = mysql_query($consulta);
aqui estas mandando a ejecutar la consulta y el resultado la guarda en $result es decir , si se ejecuto correctamente pone TRUE ,
ahora el ciclo :
do{
}while ($row = mysql_fetch_array($result));
aqui estas guardando el resultado de tu consulta en el arreglo de hecho es una matriz asociativa $row la cual se va recorriendo uno por uno ,registro por registro hasta llegar al final o al ultimo registro y el mysql_fetch_array extrae el registro .
y pues dentro de ese ciclo podrias ir almacenando tu consulta en variables dependiendo el nombre del campo.
espero me haya explicado.
saludos
Última edición por payo22; 24/02/2004 a las 14:20 |