a ver.. en las faq tienes un estupendo ejemplo y de paso, te lees algo mas... y veras que hay cosillas muy utiles y que te haran pensar...
... por otra parte...
Código PHP:
<?php
switch ($_GET['id']) {
case '1':
echo "menu 1";
break;
case '2':
echo "menu 2";
break;
case '3':
echo "menu 3";
break;
default:
echo "no seleccionaste ningun menu!";
break;
}
?>
creo que es esto lo que tu quieres....
se puede usar la sentencia switch o IF, pero bueno... es altamente recomendable usar la sentencia switch siempre que se pueda.
La sentencia switch es similar a una serie de sentencias IF en la misma expresión. En muchas ocasiones, se quiere comparar la misma variable (o expresión) con nuchos valores diferentes, y ejecutar una parte de código distinta dependiendo de a qué valor es igual. Para ello sirve la sentencia switch.
Nota: Tener en cuenta que al contrario que otros lenguajes de programación, continue se aplica a switch y funciona de manera similar a break. Si teneis un switch dentro de un bucle y deseais continuar con el paso siguiente en el bucle externo, usar continue 2.
para mas detalles... te remito...
http://es2.php.net/manual/es/control...res.switch.php
mas cosas... si te fijas dentro del switch, hay una SUPER VARIABLE GLOBAL, $_GET, en ella definimos el ID, asi cuando nosotros pongamos en el navegador...
http://192.168.1.2/index.php?id=2, por ejemplo, automaticamente saltaremos al menu 2 y asi sucesibamente.
aqui te explico un poco sobre las variables globales...
Variables HTTP GET: $_GET
Nota: Introducidas en 4.1.0. En versiones anteriores, use $HTTP_GET_VARS.
Una matriz asociativa de variables pasadas al script actual a través del método HTTP GET. Global automáticamente en cualquier contexto.
Esta es una variable 'superglobal', o global automática. Esto simplemente quiere decir que está disponible en todos los contextos a lo largo de un script. No necesita hacer global $_GET; para acceder a ella dentro de funciones o métodos, como lo hace con $HTTP_GET_VARS.
$HTTP_GET_VARS contiene la misma información inicial, pero no es autoglobal. (Note que HTTP_GET_VARS y $_GET son variables diferentes y que PHP las trata como tal)
Si la directiva register_globals está definida, entonces éstas variables también estarán disponibles en el contexto global del script; i.e., por separado de las matrices $_GET y $HTTP_GET_VARS. Para información relacionada, consulte el capítulo de seguridad titulado Uso de Registros Globales. Estas globales individuales no son autoglobales.
Variables HTTP POST: $_POST
Nota: Introducidas en 4.1.0. En versiones anteriores, use $HTTP_POST_VARS.
Una matriz asociativa de variables pasadas al script actual a través del método HTTP POST. Global automáticamente en cualquier contexto.
Esta es una variable 'superglobal', o global automática. Esto simplemente quiere decir que está disponible en todos los contextos a lo largo de un script. No necesita hacer global $_POST; para acceder a ella dentro de funciones o métodos, como lo hace con $HTTP_POST_VARS.
$HTTP_POST_VARS contiene la misma información inicial, pero no es autoglobal. (Note que HTTP_POST_VARS y $_POST son variables diferentes y que PHP las trata como tal)
Si la directiva register_globals está definida, entonces éstas variables también estarán disponibles en el contexto global del script; i.e., por separado de las matrices $_POST y $HTTP_POST_VARS. Para información relacionada, consulte el capítulo de seguridad titulado Uso de Registros Globales. Estas globales individuales no son autoglobales.
mas info en.,..
http://es2.php.net/variables.predefined
un saludo.-.-.