![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
20/02/2004, 07:15
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 129 | |
Si ya trabajas con un modelo de datos en Msyql .. lo ideal es que uses el lenguaje PHP .. y sí, requires de un servidor web (HTTP para más señas) con el módulo de PHP instalado .. lo ideal es Apache.
Todo esto lo puedes implementar para windows o Linux indistintamente ... (mismo código se ejecutaría igual ..)
PHP es el "lenguaje para páginas dinámicas" .. Al usar el entorno "cliente-servidor" bajo tu servidor HTTP .. las páginas del "cliente" serán HTML/javascript y todo lo que quieras usar en el lado del cliente . .PHP como lenguaje del lado del servidor accederá a tu Mysql para hacer las consultas que ya tendrás definidas en tu SQL y le dará el formato que quieras con los métodos y funciones adecuadas. Lo mismo el "login" y gestión de usuarios lo puedes controlar desde PHP sin problemas.
El archivo PDF que quieres generar .. puedes seguir usando desde PHP tu ghostscript (casi igual que lo ejecutas con Phyton) . .pero también tienes en PHP scripts (classes) e incluso extensiones (pre-compiladas) para generar PDF "al vuelo". Desde las PDF lib (que són extensión) hasta classes altamente portables (no requieren de instalación en el servidor) como las R&OS (tienes un ejemplo en las FAQ's de este foro). La diferencia está en ambas sólo en el rendimiento .. la opción "extensión" es más rápida en ejecución que la opción "classe" (no sólo esta que recomiendo sino cualquier otra qu encuentres).
Si te vas a ir por la opción PHP (recomendable) .. te invito a leer las FAQ's de este foro PHP .. Si ya programas en Phyton .. seguro que PHP no te costará nada aprenderlo.
Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |