He estado mirando esa funcion que me dijiste... pero mmm... no la entiendo muy bien. De todas maneras no viene mal hacer el codigo "a pelo".
Aqui os lo dejo por si alguien le viene bien:
Código PHP:
<?
$array_m=array("Enero","Febrero","Marzo","Abril","Mayo","Junio","Julio","Agosto","Septiembre","Octubre","Noviembre","Diciembre");
$array_d=array("Domingo","Lunes","Martes","Miercoles","Jueves","Viernes","Sabado");
$fecha=getdate();/*Coge la fecha*/
$n_diase=$fecha["wday"];/*Dia de la semana en numero*/
$n_diam=$fecha["mday"];/*Dia del mes en numero*/
$n_mes=$fecha["mon"];/*Mes en numero*/
$ano=$fecha["year"];/*Año en numero*/
for($x=0;$x<12;$x++){//para sacar el mes en el que estamos
if($x==$n_mes-1){//-1 porque los arrays empiezan en 0
$mes=$array_m[$x];//Saco el mes en texto
}
}
for($y=0;$y<7;$y++){
if($y==$n_diase){
$dia=$array_d[$y];//Saco el dia de la senama en texto
}
}
?>
Luego en el HTML solo teneis que ahcer echos de las variables, un ejemplo del resultado seria: Jueves, 12 de Febrero del 2004