![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
07/02/2004, 12:33
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 129 | |
Las cabeceras HTTP que usas para no "cachear" la página .. también puedes usarlas desde funciones de sesiones con:
session_cache_limiter() .. con opciones como "public" .. "nocache" y algunas más ...
Si haces:
$_SESSION['var']='';
Es recomendable que hagas:
unset($_SESSION['var']) .. como de hecho lo haces en otra parte del código .. y que uses isset() y/o empty() a esa variable como ya lo usas para ver si está definida (si está creada esa variable de sesión) o si tiene valor a su vez (distinto de NULL o 0)
Por lo demás .. veo "enrredado" la lógica . con todas esas variables de sesión que vas creando tipo $_SESSION['esteserdelespacio'] o la de
$_SESSION['lapersonaesvalida'] (no he estudiado profundamente la lógica . .pero a simple vista esa es la impresión que me dá). Creo que si "pules" un poco más la lógica .. te podrías ahorrar alguna de esas variables de sesión y seguiría siendo seguro tu aplicación ...
Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |