![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
05/02/2004, 13:29
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 129 | |
sism82
Si bien esa solución funciona .. al igual que funcionaría un redireccionamiento por javascript .. o desde PHP usar el control buffer de salida de PHP (con funciones como ob_start() y familia) .. NO es lo recomendable ni seguro; imagina la situación: la pagina me llega al cliente (mi navegador) .. recargo la página antes de que me redireccione (en ese lapsus entre que llega la página y se interpreta el código HTML con ese tag concreto de redirección) .. en ese caso voy a producir que tus rutinas de inserción de datos en tu BD .. o envios de e-mail .. etc .. se ejecuten nuevamente ocasionando registros duplicados (ya que se me pide reenviar los datos nuevamente y .. si acepto ... ya ves ..)
Es recomendable solventar los problemas de cabeceras HTTP (como las que dá header() .. session_start() .. setcookie() .. ) ordenando el código HTML de forma que no se "entregue" al navegador antes de una llamada a esas funciones ...
Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |