
26/01/2004, 18:43
|
 | | | Fecha de Ingreso: agosto-2003
Mensajes: 158
Antigüedad: 21 años, 5 meses Puntos: 0 | |
lo que pasa cuando haces una intrpolacion como yo digo es que consigues redistribuir los pixeles de forma correcta. En verdad cuando adquieres una imagen de camara digital comprobarás que esta a resolución 72dpi, (imagen de pantalla), pero si lo que queremos hacer con la foto es imprimirla, necesitamos una resolución mayor que esa (la aconsejada es 300 dpi). Entonces, al redistribuir los pixels correctamente, es decir, no se los inventa, sino que los resitua, no pierde, sinó que gana resolución, claro, en deprimento del tamaño. Esa es una de las grandes pegas de las camaras digitales convencionales. Si quieres conseguir imagenes de impresión perfectas a un tamaño grande tienes qye tener una camara digital de como mínimo 5,0mp. El tema de las resoluciones de CCD de las camaras digitales y su resolucion es otro mundo a parte, que otro dia explicaremos.
Te quedó claro?
Astapronto...
Siscu
__________________ PRONTO NOS VEREMOS LAS CARAS - - www.graphband.es.vg - - :) |