Hola,
Muchas gracias Cluster.
A continuación os muestro el codigo funcionando para utilizar sesiones independientemente de que se admitan cookies o no.
Aqui se hace el control de los datos suministrados por el usuario y si son correctos se abre sesión y se le da valor a una variable.
Código PHP:
<?
if ($_POST["login"]!="") $login = $_POST["login"];
else $login = $_GET["login"];
if ($_POST["password"]!="") $password = md5($_POST["password"]);
else $password = md5($_GET["password"]);
//Conexión con la BD
include("./includes/conexionbd.php");
//Sentencia SQL para obtener datos sobre el usuario
$sSQL="SELECT password FROM acceso WHERE usuario='" . $login . "' AND password='" . $password . "'";
$result=mysql_db_query($bd,$sSQL);
//Obtención del perfil del usuario
$row=mysql_fetch_array($result);
if(mysql_num_rows($result)!=0)
{
session_name("misesion");
session_start();
$_SESSION['admitido'] = "SI";
session_encode();
$url = "Location: default.php?pfl=".$SID;
header($url);
}else{
//si no existe le mando otra vez al inicio
header("Location: index_err.php");
}
?>
Y este es un pequeño include que está referenciado al principio de todas las páginas.
Código PHP:
<?
//Inicio la sesión
session_name("misesion");
session_start();
//Comprobación de autentificación
if (isset($_SESSION['admitido'])) {
session_destroy();
header("Location:index.php");
exit();
}
?>
Un saludo y muchas gracias por todo,