También podrías utilizar la función empty()
http://www.php.net/manual/es/function.empty.php (al manual, en español)...
isset() sólo evalúa que la variable haya sido definida. Si yo pongo por ejemplo:
Código PHP:
$variable = '';
if(isset($variable)){//si está definida la variable
//En este caso se entendrá que la variable ha sido definida
//como una cadena vacía... entonces ejecutará las acciones.
}
En cambio la función empty() no sólo verifica si está seteada la variable, sino también si es una cadena vacía o un cero... revisa el link al manual que te puse...
Tú decide cuál función utilizar, de acuerdo a lo que necesites... pero en general, empty() es más rigurosa:
Código PHP:
if(empty($variable)){
//Acá lo que pasa si no está definida o es una cadena vacía o cero, etc...
}
Si antepones el signo "!" te devuelve lo contrario:
Código PHP:
if(!empty($variable)){
//si la variable existe y no está vacía
}
Saludos