
02/01/2004, 18:36
|
| | Fecha de Ingreso: mayo-2003 Ubicación: Madrid
Mensajes: 21
Antigüedad: 21 años, 11 meses Puntos: 0 | |
Cuando sendusing = 2 (es decir direccionamiento del servidor de correo a través de internet- No a traves de nuestra red local), hemos de enseñarle al objeto cdo (conf) a direccionarse al servidor que queremos almacene nuestros mensajes... el puerto el timeout...
En principio el campo hace referencia al servidor que vas a usar como servidor de correo, como bien dice el smtpserver. No hay mucho más que explicar, simplemente, al schema del objecto CDO.Configuration le enseñas los parámetros que crees que requiere para su funcionamietno correcto, servidor,puerto... etc.
Insisto en que estos valores son necesarios exponerselos al objeto cuando el sendusing = 2 (cdoSendUsingPort)
En el segundo punto. Yo normalmente cuando tengo un mensaje que no es enviado, me retorna al postmaster que tenga definido en el sistema. en mi servidor corporativo es postmaster y administrador, en el peor de los casos, pero normalmente me retorna a la direccion de correo de quien envia dicho mensaje. ENtiendes?
En principio el tema de reenvio de correos automáticamente bien sea por error bien sea por cualquier otro motivo, hasta ahora, que yo sepa se hace con la programación work flow (Exchange 2000 y en principio, yo la tengo en mi servidor, pero insisto en que yo lo tengo en mi red local. No sabría decirte cómo utilizarlo remotamente.
Espero que te haya sido de ayuda.
Un saludo. |