Hola payo22, bien el tema del PHPGTKInterpreter ... lo descargas y lo instalas en c:\ por ejemplo
eso te crea una carpeta estilo c:\PHPGTKInterpreter\ dentro de esa carpeta tienes un binario de PHP (php.exe) una vez tienes todo asi ... abres una ventana de MSDOS y escribes en la linea de comandos:
Código:
c:\PHPGTKInterpreter\php.exe -q c:\path\archivo.php
Eso lo que hara sera interpretar el archivo.php y si es un archivo que hace uso de la libreria PHP-GTK te cargara la aplicación.
En cuanto al articulo de
www.zonaphp.com es en el primer articulo si mal no recuerdo ... aun que ahora estoy en duda si lo escribi para
www.zonaphp.com o si fue para la conferencia que di sobre PHP-GTK ... el caso es que las conexiones a bases de datos se hacen exactamente igual que si fueran enfocadas a web.
Un saludo!!!