![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
02/12/2003, 23:29
|
![Avatar de BrujoNic](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar12997_16.gif) | Super Moderador | | Fecha de Ingreso: noviembre-2001 Ubicación: Costa Rica/Nicaragua
Mensajes: 16.935
Antigüedad: 23 años, 3 meses Puntos: 655 | |
Yo utilizaba el VNC pero en mi casa ya que tengo 3 PC's. En tu caso es un café internet. Si le pones la clave manual, cualquiera que esté conectado y sea mal intensionado, la puede cambiar y listo ya no vas a poder ingresar. El VNC tiene la opción también de utilizar la seguridad de un NT, en el caso del XP tiene esa seguridad y podrías ingresar como administrador local de cada PC.
Es una pena que no se pueda ocultar el icono del VNC para que no lo cambien. Si queres tener un poco más de seguridad, podrías utilizar el Remote Administrator, es un software de administración muy pequeño pero tendrías que comprarlo, te da la opción de poner los colores de pantalla con mayor resolución que el VNC, podes ocultar el icono para que no puedan modificarlo, lo instalas como administrador para que no aparezca la carpeta en programas y lo mejor es que podes bajar una librería para ponerlo en español.
Respecto a mayor velocidad del mouse, no lo vas a poder lograr debido a que estas accesando remotamente y no localmente... debes recordar que el envío de toda la imágen y movimiento del mouse o apertura de programas es algo pesado para enviar.
Otra ventaja del Remote Administrator en relación con el VNC, es que podes tener varias sesiones o administraciones activas al mismo tiempo, el VNC solo una.
Ahi te dejo la inquietud.
__________________ La tecnología está para ayudarnos. No comprendo el porqué con esa ayuda, la gente escribe TAN MAL.
NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |