Hola,
apastor, google recomienda optimizar para el. En
http://www.google.es/intl/es/webmasters/guidelines.html estan las recomendaciones para "facilitarle" la vida. Es decir, pide que se optimecen las webs. Y distingue un par de tecnicas que considera SPAM (texto oculto y doorways).
Y si, es cierto, por culpa de muchos webmasters y SEOs pseudoprofesionales, google se ve forzado a cambiar sus algoritmos.
Todo esto es lo mismo que pasa en la mayoria de las profesiones relacionadas con internet y la programacion. Tienes por ahi amateurs que te hacen una mierd. de web y que bajan la "estima" que tiene la gente por los diseñadores profesionales. Lo mismo pasa con los "webmasters" que usan todo lo que conocen para meter su web sin contenidos en el primer lugar. O los SEOs "pseudoprofesionales" que en su web dicen claramente "Usamos texto oculto y doorways" (si, es cierto, que lo he visto con mis ojitos). Desprestigian a los SEOs legales, que al fin y al cabo no son mas que otra forma de marketing.
Lo mismo que la gente que quiere aparecer en google tiene que "cumplir" los requisitos de google (no Flash, no Java, ...). Es cierto que muchos requisitos hacen mejores a las webs.
En mi opinion el problema es la naturaleza humana. Y si a ello le sumamos que la mayoria de la gente quiere ganar dinero con su web por encima de dar un servicio, la acabamos de liar. Si creen que por aparecer primero en google va a ganar x euros mas, haran lo que sea.
Este es otro problema. Yo creo que internet no esta pensada para los negocios. Internet esta pensada para el intercambio de informacion. Y google esta pensado para buscar informacion. Pero aparece la naturaleza humana y ve que aparecer en los primeros puestos en google le trae clientes, y convierten un mecanismo de busqueda de informacion en un anuncio publicitario. Las empresas exiguen primeros puestos, no entiende que su web no tiene informacion de suficiente calidad para aparecer en esos puestos.
Al final creo que todos tenemos parte de culpa. La empresas, por tomar a google y otros buscadores por lo que no es, una herramienta de marketing. Los webmasters y SEOs, por no lograr explicarselo a las empresas. Los spammers de buscadores, por usar tecnicas no eticas que perjudican a todo el mundo. Y por ultimo, los usuarios de los buscadores, porque creo que muchos (me incluyo) no lo usamos todo lo bien que deberian, lo que conduce a que el resto de la "cadena trofica" actue como actua.
Creo que me he desviado del tema un pelin. Pero estoy harto de que se satinice solo a SEOs y a google.
Por cierto, para mi un SEO no es el encargado de colocar una web en una determinada posicion, sino aquel que analiza el "mercado" de las keywords, optimiza el texto de la web (sin cambiar el contenido) y cambia la estructura de la web para que sea mas amigable para los buscadores. Y eso deberia formar parte de una estrategia mas amplia de promocion de la web (online y offline). Y que estaria dentro de la estrategia de publicidad y marketing de la empresa dueña de la web.
Bueno, es mi opinion.
Saludos.