Hola,
Con ese include incluyes el HTML generado por el servidor remoto. ¿Exactamente a que quieres tener acceso? Es que lo unico que se me ocurre es que en el servidor remoto pongas un script PHP que funcione como servidor XML-RPC o SOAP, y desde tu otro script accedes a las funciones del remoto mediante llamadas de un cliente XML-RPC o SOAP.
O tambien podrias conectarte via FTP y leer via FTP el contenido de ese .php y usar eval() para "ejecutar" ese script.
Lo que nunca vas a poder es incluir con include un fichero remoto y tener acceso a las variables y demas. Porque con las aplicaciones opensource que hay por ahi, ¿que me costaria hacer un include al fichero de configuracion de un phpBB o un phpNuke y tener acceso a los datos de conexion de su base de datos?
Por eso es necesario "controlar" de alguna forma en el remoto como se accede a esos ficheros.
Saludos.
__________________ Josemi
Aprendiz de mucho, maestro de poco. |