![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
21/11/2003, 17:26
|
![Avatar de mc2](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar29714_1.gif) | | | Fecha de Ingreso: enero-2003 Ubicación: Madrid
Mensajes: 735
Antigüedad: 22 años Puntos: 13 | |
Influye en cuanto a que a mayor wats (watios) de salida mayor número de dispositivos puedes conectar, es decir un procesador más potente, más tarjetas, etc.
Cada pieza de tu ordenador consume un determinado número de watios. El que más consume es el procesador.
Si una fuente de 200W te es suficiente y pones una de 400W no te va a afectar en nada, tan sólo tienes más capacidad.
Lo que no puedes hacer es que si tu máquina consume 200 w, dejar una fuente de menos, ya que se quemaría al no poder suministrar la potencia que se requiere.
Si, como digo, con una fuente de 200 va bien y le pones una fuente de 400W, lo único que deberías notar es quizá menos calor porque al no llegar al límite, se calienta menos.
Eso de que no te funciona y hace un pitido me suena muy "irregular". Te diría que la fuente de 400 está mal, quizá un condensador o algo así (por lo del pitido).
No te recomiendo usarla.
Si la abres, ve con cuidado porque los condensadores guardan mucha carga y te pueden joder bastante si los tocas.
Otra cosa es que no debes enchufar ni encender una fuente de alimentación si no hay nada (mother o ventiladores) conectada a ella.
Suerte
__________________ "La diferencia entre genialidad y estupidez es que la genialidad tiene límites"A. Einstein |