Hola Robotics,
 
En realidad tienes bastante claros los conceptos. Retomando unas palabras tuyas, piensa en el 
bandwidth como en una manguera o en un tubo, y piensa en la 
transferencia como en la cantidad de agua que puede pasar por esa manguera o tubo durante un período de tiempo determinado. 
Cuando se habla de 
transferencia a secas, se entiende que es en ambos sentidos: 
upload (transferir hacia el servidor) y 
download (transferir desde el servidor). Sin embargo, es posible que te ofrezcan un servidor dedicado con, por ejemplo, 100 GB de 
upload y 100 GB de 
download, aunque la gran mayoría te ofrecerá los 200 GB (de mi ejemplo) sin importar si es "hacia arriba" o "hacia abajo". 
Ahora bien, no sé qué clase de contrato tienes. Cuando contratas un servidor dedicado, es posible que esté conectado, por ejemplo, a un puerto de 10 Mbps (mega-bits-por-segundo) o a uno de 100 Mbps. Este 
bandwidth es el que deberá estar disponible para el servidor. 
Entonces, retomando mi ejemplo, pueden ofrecerte un servidor dedicado con 200 GB de transferencia mensual y estar conectado a un puerto de 10 Mbps, es decir, que son dos características completamente diferentes, así algunas empresas hablen de 
bandwidth y de 
transferencia mensual como si fuera la misma cosa. 
Supongo que al final cada cliente entiende lo que se le está ofreciendo  
 
  
Saludos, 
Eboy
_______________