
30/10/2003, 18:55
|
Ex Colaborador | | Fecha de Ingreso: junio-2002
Mensajes: 9.091
Antigüedad: 22 años, 8 meses Puntos: 16 | |
Hola,
Pues normalmente para programas "pesados" suele usarse C/C++, pero suele ser complejo dominarlo (memory leaks, punteros a puteros a punteros, ...) y puede tener una sintaxis poco "limpia". Java es aprecido a C++, pero sin punteros (y algunas cosas mas). Pascal es parecido a C, pero mas "limpio". Delphi es un pascal orientado a objetos con orientacion "visual" (algo asi como visual basic, pero en pascal). Visual Basic nunca me ha gustado, pero dicen que con el Net se parece mas a C++. Pero ya puestos a meterse con el .Net, tienes C# (la misma idea que java) y Visual C++.Net. Estos para empezar en el ambito de los compilados.
Luego tienes los interpretados. Aqui te recomendaria PERL y Python. La ventaja de los interpretados es que el prototipado es muy rapido, ya que no hay fase de compilacion (recompilar un projecto C complejo puede darte tiempo a tomar un cafe tranquilamente). Asi puedes "jugar" con el algoritmo casi en tiempo real. Una vez encontrado, lo puedes "traducir" a un lenguaje compilado. Tanto PERL como Python lo puedes incluir en un programa C/C++ (incluyes el interprete). Incluso para Java-Python existe Jython. El inconveniente de los interpretados es que son mas lentos en ejecutarse.
Como no se el nivel de conocimientos de programacion que te ha dado el Neobook, mi recomendacion es que empezaras con el "Hola mundo" de C/C++ y Pascal. Una vez acostumbrado a C, pasas a C++ y Java, con su orientacion a objetos. Luego tambien probaria Delphi, sobre todo si quieres aplicaciones visuales en windows. Una vez con soltura programando, le hechas un vistazo a PERL y Python, y veras que son estilo C/C++.
Sobre precios, compiladores e IDE (entornos de desarrollo integrado) de C/C++, Java, Perl y Python tienes totalmente gratis (incluso opensource). De Pascal creo que tambien. De Delphi creo que la edicion personal tambien es gratuita. No conozco ningun producto Micro$oft gratuito, aunque quizas si exista compiladores c# gratuitos. Y de ASP.Net tambien me suena algo gratuito. Eso si, creo que para desarrollar .Net necesitas w2000, XP o superior.
Con el ingles debes aprenderlo como minimo para entender manuales, tutoriales y demas.
Y ser autodidacta requiere tiempo. Y antes de correr, hay que aprender a andar.
Y debes aprender a manejar las herramientas mas importantes de un desarrollador: el lapiz y el papel. Y metodologias de desarrollo y diseño.
Y como mi respuesta a sido de todo menos concisa, por lo menos espero haberte abierto un poco el abanico de posibilidades.
Suerte.
PD: El problema del emsamblador, Instru, es que los compiladores actuales son capaces de generar un emsamblador mas optimizado que el que puedes hacer tu. En la gran mayoria de los casos, porque siempre hay excepciones.
__________________ Josemi
Aprendiz de mucho, maestro de poco. |