![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
25/10/2003, 22:12
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 129 | |
nuevo ..
Es recomendable que no asumas un "existe" de una variable tipo
if ($_POST['nose'])
(a no ser que sea un booleano: TRUE/FALSE)
Es altamente recomendable usar:
if (isset($_POST['nose'])
o incluso
if (empty($_POST['nose']))
Con isset() preguntas si tal variable está "definida" . y con empty() ademas de ver si está definida .. se mira si tiene valor (distindo de NULL ('') o 0 (cero) ..)
Y para el resto de validaciones típicas como .. ver si el dato que pides es numérico que así sea .. y cosas por el estilo, tienes funciones tipo:
is_xxxx() .. que te devuelven un "true o false" para usarlo en tus:
IF (is_xxxx($_POST['nose']))
Un saludo,
PD: Gerald, uno como programador tiene que "saber" más que tu cliente. Si tu cliente está conforme con validación javascript .. OK, pero cuando reciba algún mail() sin algún dato de los que requieres ..ahí te "buscará" y te preguntará que "pasó?". Recuerda que los que tienen ganas de "joder" suelen aprovecharse de ese tipo de "ingenuidades" como la de sólo validar por javascript y otros descuidos vários (sean por desconocimiento o simplemente por omisión).
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |