
20/10/2003, 06:05
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 3 meses Puntos: 129 | |
Bueno .. en un sitema de autentificación tienes mínimo 3 cosas que hacer:
1) pedir datos de "login" (usuario/contraseña) o similar.
2) Autentificar el usuarios contra tu BD/archivo de texto plano/o variables en código (arrays, simples variables .. etc).
3) Realizar el "Seguimiento" al usuario en las páginas que use. EL seguimiento se hace vía cookies o sesiones (preferentemente sesiones). Este punto se puede sustituir por otros tipos de "seguimiento/autentificación" como la HTTP por ejemplo (con sus .htacces y .htpassword o desde PHP controlado)
Los puntos 1 y 2 no es más que hacer una consulta a una BD (o al médio donde tengamos los datos del "login" para ver si coinciden o no con los que el usuario ingresa en su formulario de "login" .. EL punto 3 sólo se trata de saber trabajar con sesiones o cookeis y usar esas variables como "flag" (estado que determina si se autentificó correctamente o no) .. Así en cada página sólo se ha de revisar si existe o nó esa variable de servidor o cookie (en caso de cookie haría falta también validar los datos de dichas variables "usuario y password" por seguridad ..)
Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |