![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
24/09/2003, 22:30
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 129 | |
Y si nos centramos en PHP .. para desarrollo para la web .. Tener muyyy claro lo que hace PHP (y donde) y lo que sería cosa del "cliente" ..
Me refiero a la típica duda de diferenciar o localizar que es parte de PHP y que es parte de HTML/javascript .. y como interactuan estos entre sí.
Y .. ya puestos .. si se va a trabajar con Base de datos .. saber que dichos "motores" de BD usan su própio lenguaje de "consultas" ... las famosas siglas "SQL" y como tal (lenguaje) hay que conocer que existe y aprende a usarlo .. que ... para el "novato" siempre se "empeña" en resolver un problema de "SQL" con el lenguaje del lado del servidor que use (en este caso PHP) ... y se olvida del "SQL" que, bien usado dá muy buenos resultados ...
Y .. por la misma filosofía podría aplicarse a temas de "expresiones regulares" .. "sockets" .. cabeceras HTTP o de mail ... etc .. Cosas que "PHP" te dá la opción de darles "salida" o "ejecutarlo" .. pero NO es PHP ni sus manuales un sitio donde aprender a usarlos (las expresiones regulares tienes su própio "lenguaje", los "sockets" dependen del protocolo usado, las cabeceras (header ..) dependen del protocoloco concreto HTTP y que en sus "RFC's" se describe ...) .. etc ...
Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |